El grupo de acción local se constituye en el año 1992 bajo la fórmula de Asociación sin fin de lucro creada al amparo de la Ley 191/64 de 24 de diciembre y el Decreto 114/65, incorporando en sus estatutos amplios objetivos en torno al Desarrollo Rural.
La puesta en marcha de la Iniciativa LEADER, fue el detonante en cuanto a la conciliación de las preocupaciones de los agentes económicos y sociales de la Comarca. El sentimiento existente en la zona en torno a un territorio bien definido a partir a las relaciones sociales y económicas que históricamente ha caracterizado a los 31 Municipios que la componen, identificaban de forma clara una zona con la homogeneidad e identidad necesarias para aplicar una planificación territorial desde la perspectiva de Comarca.
Es por tanto dicha Comarca la que vino a suponer la zona de actuación de¡ grupo bajo la perspectiva amplia de desarrollo rural. No obstante lo anterior, para la iniciativa de desarrollo rural, se identificó, por propias exigencias de la U.E., como zona de actuación, aquellos Municipios cuya estructura económica era más dependiente de la actividad agraria y por tanto exigía una estrategia de diversificación más clara de su entorno rural, Municipios, de otro lado, en mayor medida caracterizados por las variables regresivas de un entorno eminentemente rural. A tales efectos se consideró como territorio de actuación de citada Iniciativa Comunitaria, los siguientes Municipios.
Alcaucín, Algarrobo, Almáchar, Alfarnate, Alfarnatejo, Arenas, Árchez, Benamargosa, Benamocarra, El Borge, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaída, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, Frigiliana, Iznate, Macharaviaya, Moclínejo, Periana, Ríogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Totalán y La Viñuela.
Los objetivos del CEDER AXARQUÍA, se identifican con los siguientes:
Los socios de la asociación son:
Podrán asímismo ser colaboradore todas aquellas personas fiísicas o jurídicas que quieran pertenecer y trabajar en la Asociación prestando su colaboración para lograr los fines de la misma.
Desde el punto de vista orgánico el CEDER se compone de la Asamblea General integrada en la actualidad por 71 socios y por la junta Directiva que tiene atribuidas las decisiones de ayudas a proyectos que enmarcan en la Iniciativa Comunitara. La junta cuenta con 23 miembros donde el 52% son entidades privadas
El 56% de los socios se corresponde con empresas y cooperatifvas asi como entidades financieras, asociaciones y federaciones empresariales, entidades asociativas agrarias, federaciones y asociaciones de jovenes y mujeres, organizaciones sindicales, etc., siendoel 44% entidades públicas ( Ayuntamientos de la comarca y la Diputación de Málaga).
C/ Vélez-Málaga, nº 22
29712 La viñuela, Málaga
Teléfono: 952 50 97 27
Fax: 952 50 97 28
Correo: info@cederaxarquia.org