“Mediterritage”, es un proyecto financiado por la unión europea e insertado en el marco del programa Intrerreg III C zona sur. Su objetivo principal es la valorización económica de los recursos naturales y culturales de las montañas del mediterráneo, promoviendo con ello, el intercambio de experiencias y la cooperación entre las regiones participantes.
Dentro de este proyecto, se encuadra el Sub-proyecto TERRAMED que pretende valorizar el sistema de cultivo en Terrazas de forma cultural, económica y paisajística en los siguientes territorios:
A través de este sub-proyecto se pretende establecer un nexo de unión entre las distintas culturas participantes con el intercambio de experiencias y conocimientos sobre el uso tradicional de las Terrazas en el Mediterráneo.
Su principal objetivo reside en la implicación de la población en este recurso, visualizándolo como elemento identificador de nuestro territorio para conseguir de forma efectiva su preservación en el tiempo.
Se plantean diversas actuaciones a realizar:
El sistema de cultivo en Terrazas fue introducido en la península y más tarde en Europa por los países árabes, cuyo profundo conocimiento sobre la sistematización de la tierra y el dominio del agua proporcionó a la agricultura de occidente un nivel de prosperidad económica alta.
Este método de cultivo tradicional de origen oriental, consiste en aprovechar los desniveles de la montaña, utilizando la energía gravitatoria como motor para repartir y mover el agua de forma eficiente por aquellos terrenos inclinados de difícil acceso.
De esta forma, se obtienen superficies de tierra cultivable usadas como jardines de huerta para producir mayoritariamente árboles frutales, plantas aromáticas y verduras frescas.
La creación de estos bancales dio lugar a la construcción de diversas obras como acequias, albercas y norias que se han mantenido en muchos casos hasta nuestros días. Actualmente este sistema se encuentra en amenaza de extinción debido al despoblamiento de la zona, el crecimiento urbanístico y las nuevas tendencias económicas y poblacionales del mercado. Con el proyecto se pretende poner en relieve la importancia económica y cultural de este legado, buscando desde diferentes puntos de vista nuevos impulsos que se ajusten en la medida de lo posible a un desarrollo sostenible:
La información de las Terrazas más significativas introducidas en nuestra base de datos se podrá descargar en el enlace correspondiente. Para poder visualizar esta información necesitará el programa Adobe Reader. Si desea introducir los datos de su Terraza para que podamos incorporarlos a nuestra base de datos pinche en el enlace correspondiente para completar el formulario. Este formulario nos será enviado mediante correo electrónico.